Mostrando entradas con la etiqueta hoteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hoteles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Prensa internacional presente por Tianguis recorrerá Riviera Nayarit


Prensa internacional presente por Tianguis recorrerá Riviera
Nayarit

· 45 periodistas internacionales se quedarán en El Tesoro del Pacífico
Mexicano para conocer toda su oferta turística

En Riviera Nayarit el lujo es nuestra magia, la misma que ha conquistado a los la prensa
internacional y que ha permitido que 45 de los 100 representantes de medios
internacionales que estuvieron cubriendo como invitados el Tianguis Turístico México
2012, permanezcan en el destino para conocer a detalle los atractivos turísticos de este
destino.
La inolvidable experiencia que 24 periodistas tuvieron en el transcurso de Tianguis
Turístico despertó su interés por recorrer toda la costa del Estado hasta San Blas, donde
disfrutarán de las playas, los paisajes, la historia, la naturaleza y la gastronomía de la
región.
En el recorrido conocerán los atractivos de Rincón de Guayabitos, su oferta hotelera y
los servicios turísticos que ahí se ofrecen. También visitarán el Parque Nacional de la
Tovara, donde podrán apreciar la riqueza natural de la Riviera Nayarit y finalmente
darán un paseo por la historia en el Puerto de San Blas.
Otros 19 periodistas han preferido quedarse en El Tesoro del Pacífico Mexicano para
hacer un recorrido por los pueblos costeros del municipio de Bahía de Banderas, para
poder detallar a sus lectores sobre la magia que encierran los rincones desconocidos de
la zona sur de Riviera Nayarit.
Este otro grupo visitará Bucerías y el colorido de sus galerías, boutiques y mercado;
conocerán la Marina Riviera Nayarit en La Cruz de Huanacaxtle, una de las más
modernas en el mundo; recorrerán los hermosos paisajes que rodean el Campo de Golf
en Litibú; vivirán el ambiente del surf en Sayulita y terminarán en el cosmopolita
pueblo de San Pancho.
DESTACAN RESULTADOS
La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit ha destacado
también los resultados de Tianguis Turístico México 2012, que se realizó con sede en
conjunto con Puerto Vallarta, superando todas las expetcativas y que generó más de 750
citas de negocios para los profesionales de la industria turística en todo Nayarit.
“Consideramos que este Tianguis ha sido muy productivo para todos y confiamos en
que los resultados se comiencen a sentir en el mediano plazo. Estamos muy contentos
con lo que aquí sucedió en estos días porque impulsará un mayor crecimiento de nuestro
destino y confirmó que cuando todos los sectores de la región trabajan en Unidad,
podemos lograr mejores cosas”, señaló Fernando González Ortega, presidente de la
OVC de Riviera Nayarit y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas.
EN NÚMEROS
7,500 profesionales de la industria turística se reunieron en esta primera edición
itinerante de acuerdo con Sectur y el Consejo de Promoción Turística de México
23,000 citas de negocios se realizaron en total en Tianguis Turístico México 2012
750 de estas citas involucraron a hoteleros y prestadores de servicios en Nayarit


miércoles, 29 de febrero de 2012

Piden a los ciudadanos ser parte del Tianguis Turístico


Piden a los ciudadanos ser parte del Tianguis Turístico




Del 25 al 28 de Marzo de este 2012, Puerto Vallarta será sede del evento turístico más importante de Latinoamérica: la 37 edición del Tianguis Turístico de México en donde se espera el arribo de cerca de cinco mil personas de más de 20 países para hablar de una sola cosa: negocios turísticos.
Sin embargo, y contrario a loque pudiera pensarse este evento va más allá de quedarse en el ámbito de los que hacen turismo aquí y en otras ciudades, es por eso que empresarios turisteros convocan a la ciudadanía en general a ser parte de este evento y mostrar la mejor cara de Puerto Vallarta a los visitantes.
La tarde de ayer en un auditorio de cerca de mil personas en el hotel Sheraton la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Prestadores de Servicios Turísticos, (ADAVPTUR)Norma Furlong informó sobre la importancia y los orígenes de este.

¿Que es el Tianguis Turístico?
El objetivo Crear una feria en la que en un solo lugar se conjuntarán todos los prestadores de servicios turísticos del país, Hotelería, Transportación aérea, marítima y terrestre, Gastronomía, Agencias de turismo receptivo, Turoperadores, Artesanos, Agencias de publicidad y Organizadores de eventos, entre otros.
Se invitan a todos los  compradores de dichos Servicios: Agencias mayoristas (Apple vacations, Expedia, Bestday, entre otras), Agencias de viajes minoristas (Agentes de viajes de todo el mundo) Medios de comunicación de todo el país y países invitados. Cámaras, Asociaciones, Organizaciones turísticas de todos los estados de la república, La banca (tarjetas de crédito) Telecomunicaciones (Telcel, Nextel, Movistar).
Dicho evento promueve la imagen de México y ofrece la oportunidad de mostrar su oferta turística y de dar a conocer su riqueza cultural así como nuestro folklore.

La Dinámica
El Tianguis incluye un foro especializado de negocios en el que compradores nacionales e internacionales se reunirán con más de 500 empresas prestadoras de servicios turísticos Mexicanos.

La dinámica del Tianguis  de años pasados logro  importantes acuerdos comerciales.
Este año se espera cerca de 500 empresas, la participación de más de 700 compradores nacionales e internacionales, provenientes de países como:Alemania, España, Francia, Inglaterra, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, RepúblicaCheca, Suiza, Argentina, Brasil, Chile , China, Perú, Venezuela y se esperan más de 4500 personas contando el mercado nacional mexicano.

¿Qué hacer como ciudadanos para que el tianguis sea un éxito?
En  primer lugar Norma Fourlong convocó a la concientización de la importancia de este evento. La ciudadanía deberá apoyar los esfuerzos de las asociaciones relacionadas con la industria turística.
Invitarlos a mantener limpio el frente de sus casas y negocios, barriendo por las mañanas, como se acostumbraba en Vallarta. Reportar la basura que no haya sido recogida por las unidades de limpia. Reportar las luminarias fundidas o la ausencia de ellas.
Tomar nota de las unidades de transporte urbano que cometan irregularidades tales como, exceso de velocidad, tomar y dejar pasaje en doble fila, hacer paradas en lugares no autorizados y descortesías de los choferes.
Exhortar a la policía municipal y agentes de tránsito a que no se cometan arbitrariedades tales como, trato inadecuado o maltrato a personas, prepotencia y actitudes no propias de la autoridad.

También el comercio establecido debe participar
Invitar a los propietarios o gerentes o encargados del comercio establecido a mantener sus mercaderías dentro de sus establecimientos. Evitar la música con volumen alto. Evitar que los pregoneros que invitan a la gente a sus comercios “acosen” al turista siguiéndolo incluso unos metros.
Independientemente de lo que haga el gobierno, las cámaras, asociaciones y organismos diversos. La conferencia concluyó con “La oportunidad es nuestra,  de la sociedad civil, de los que  vivimos directa o indirectamente del  turismo. Que somos… TODOS”
“Pongámonos la camiseta, dejemos atrás las quejas, el  desanimo, el miedo, la frustración y demostremos porque hemos sido seleccionados dos veces como la ciudad más amigable del mundo.Si logramos dar una imagen de unidad, armonía, amabilidad y hospitalidad, créanlo tal vez nuestra situación turística no regrese a lo que era pero definitivamente mejorara, eso se los garantizo”  Concluyó Norma Furlong, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Prestadores de Servicios Turísticos.